El procedimiento más popular entre las mujeres: ¿Qué es el mommy makeover?
Michell Vivas
7/8/20253 min leer


El mommy makeover es una combinación de procedimientos para ayudar a las mujeres a mejorar las alteraciones físicas producidas por el embarazo.
La maternidad transforma profundamente a las mujeres, no solo en lo emocional, sino también en lo físico. Es una etapa cargada de entrega y adaptación, donde el cuerpo cambia para dar vida, proteger, alimentar y acompañar. Sin embargo, esos cambios no siempre desaparecen con el tiempo, y muchas mujeres comienzan a enfrentar inseguridades relacionadas con su imagen. En respuesta a esto, ha tomado fuerza una tendencia en procedimientos estéticos: el mommy makeover. Se trata de una combinación de técnicas de cirugía plástica diseñadas para contrarrestar los cambios físicos comunes después del embarazo y la lactancia. Es el procedimiento predilecto de muchas celebridades para recuperar su figura previa al embarazo de manera segura y efectiva, recuperando confianza en su figura.
El mommy makeover es especialmente popular porque no se trata solo de un paquete de intervenciones específico, sino de una combinación de procedimientos 100% personalizada . Aquí el cirujano determina la cantidad y tipo de cirugías que se realizarán según las necesidades específicas de cada mujer. Sin embargo, el enfoque principal suele centrarse en el abdomen y los senos, ya que son las zonas que más cambian con la maternidad. También pueden añadirse otros procedimientos según el criterio médico.
Esta intervención puede incluir:
Mamoplastia: permite levantar el pecho caído después del embarazo y la lactancia para recuperar su forma original. También puede optarse por un aumento mamario que rellene el volumen perdido, con cicatrices más discretas que una mastopexia tradicional.
Abdominoplastia: busca devolver firmeza al abdomen, eliminando pliegues de piel y grasa localizada, además de tensar los músculos a través de una pequeña incisión en la parte baja del abdomen. En muchos casos, incluso se sustituye la cicatriz de la cesárea por una más estética, fina y discreta.
Liposucción y lipoescultura: mientras que la liposucción extrae grasa localizada, no corrige la flacidez muscular o de piel, por lo que suele combinarse con la abdominoplastia para lograr una silueta más definida.
En algunos casos, el mommy makeover también puede incluir procedimientos como el levantamiento de brazos o el popular levantamiento de glúteos brasileño, dependiendo de las necesidades estéticas y anatómicas de cada mujer.
¿Qué debe saber antes de realizarse un mommy makeover?
Dependiendo del número y tipo de procedimientos recomendados por el cirujano, el mommy makeover puede realizarse en una o más sesiones quirúrgicas, principalmente por razones de seguridad.
En general, estas cirugías son ambulatorias, lo que significa que la recuperación se lleva a cabo en casa. Esta puede extenderse más allá de dos semanas, y los resultados definitivos sólo serán visibles después de seis meses o más, una vez que la inflamación haya desaparecido por completo, en este punto es de vital importancia la paciencia, para ver los resultados finales, teniendo en cuenta los cuidados sugeridos por el médico tratante y evitando todas los hábitos nocivos para una recuperación satisfactoria.
Antes de someterse al procedimiento, el médico le recomendará suspender el consumo de cigarrillo al menos cuatro semanas antes de la cirugía y mantener la abstinencia también durante el postoperatorio, ya que fumar afecta negativamente la circulación y la cicatrización. Además, se recomienda adoptar un estilo de vida saludable, con buena alimentación y actividad física regular, para garantizar resultados duraderos.
Y, lo más importante: investigue bien al profesional con el que desea realizarse el mommy makeover. Verifique su experiencia, certificaciones, resultados anteriores y opiniones de otras pacientes. Recuerde que, aunque pueda encontrar precios muy bajos, en temas de salud la calidad y la experticia del cirujano no son negociables.
Recuerde que cualquier procedimiento estético debe partir del bienestar personal y el amor propio es fundamental. Si siente que recuperar ciertos aspectos de su cuerpo puede fortalecer su seguridad y autoestima, está bien considerarlo. Lo importante es hacerlo con responsabilidad, buscando siempre a un profesional que entienda sus necesidades y priorice su salud.
En ese camino, el Dr. Pedro Zerpa se ha convertido en una referencia confiable tanto en Colombia como en el exterior. Su enfoque integral y su experiencia en procedimientos combinados han dado a muchas mujeres resultados naturales y satisfactorios, siempre desde el respeto por su cuerpo y sus decisiones.
¿Ha pensado en lo que un cambio físico podría aportar a su bienestar emocional?
Conozca más sobre el trabajo del Dr. Zerpa
Fuentes