Lifting facial: ¿Cómo es el procedimiento y dónde es mejor realizarlo?

Michell Vivas

7/8/20253 min leer

El lifting facial puede revertir visiblemente los efectos del envejecimiento. Si está evaluando esta alternativa, le contamos lo esencial antes de tomar la decisión.

La ciencia avanza y, con ella, la cirugía estética. Cada vez son más comunes los procedimientos que ofrecen resultados naturales, con técnicas menos invasivas y sin largos periodos de recuperación. Este es el caso del lifting facial, también conocido como estiramiento o rejuvenecimiento facial. Se trata de un procedimiento que permite eliminar arrugas y surcos profundos causados por el paso del tiempo, la exposición solar, el estrés y otros factores.

El lifting facial es ideal para suavizar las arrugas en zonas como el contorno de la boca y la nariz, el cuello y las cejas. Los candidatos ideales son hombres y mujeres entre los 40 y 60 años, una etapa en la que la producción de colágeno disminuye y la piel pierde elasticidad, lo que se conoce como elastosis cutánea. Sin embargo, este procedimiento también puede realizarse antes o después, dependiendo de qué tan marcadas estén las líneas de expresión.

¿En qué consiste un lifting facial?

El procedimiento inicia con incisiones que generalmente comienzan por encima de la línea de implantación del cabello a la altura de las sienes, se extienden detrás del lóbulo de la oreja y llegan hasta la parte inferior del cuero cabelludo. En muchos casos, se trata de un solo corte. También puede hacerse una incisión bajo el mentón o adaptarse el número de cortes según la zona que se desea tratar.

Luego, el cirujano tira suavemente de la piel hacia atrás a ambos lados del rostro. Se modifican los tejidos subyacentes, se elimina el exceso de piel y, si es necesario, se tensan los músculos para dar un aspecto más juvenil al rostro. También puede realizarse una liposucción en el cuello o la papada. Todo depende del grado de flacidez y de los resultados que el paciente espera, ya que existen liftings enfocados en áreas específicas del rostro.

Es importante tener en cuenta que el lifting facial no corrige arrugas finas, ni alteraciones en el tono de la piel. Para esas condiciones, existen otros tratamientos complementarios.

Confíe su rostro a un especialista

Para obtener resultados satisfactorios, es fundamental acudir a un médico especialista en cirugía plástica, con experiencia comprobada en lifting facial. Verifique su formación académica, los casos previos que ha tratado y las opiniones de sus pacientes.

En Bogotá, el Dr. Pedro Zerpa es cirujano plástico reconstructivo con más de 20 años de experiencia y formación especializada en lifting facial en Nueva York. Su trayectoria y resultados avalan su compromiso con transformar la apariencia y la confianza de quienes depositan en él sus expectativas.

Programe una cita y conozca más sobre el procedimiento con un especialista de confianza. Su rostro está en buenas manos.

¡Agende una valoración!

¿Qué esperar de un lifting facial?

La preparación es sencilla. En las consultas previas, el cirujano evaluará el rostro, incluyendo piel y estructuras óseas, para discutir las opciones quirúrgicas. También se verificará el estado de salud general, prestando especial atención a condiciones que puedan complicar la intervención, como hipertensión, trastornos de coagulación o problemas de cicatrización. Es importante informar si fuma o toma algún medicamento.

El especialista le dará instrucciones específicas sobre cómo prepararse: qué alimentos y líquidos puede consumir, el uso de tabaco, medicamentos, vitaminas y el cuidado de la piel.

El procedimiento dura entre 3 y 6 horas, y puede realizarse con anestesia local o general, dependiendo del caso y si se combinan otras cirugías.

Durante las primeras 24 horas es normal experimentar inflamación, dolor moderado y molestia general. También puede presentarse dolor de cabeza. Se recomienda dormir semisentado el primer día. La hinchazón suele aumentar durante el segundo y tercer día, pero disminuye gradualmente en las semanas siguientes. En dos semanas se retiran los puntos. Las molestias suelen ser leves y pueden controlarse fácilmente con los analgésicos prescritos. Algunas áreas pueden sentirse adormecidas, pero esta sensación desaparece en semanas o meses.

Los resultados de un lifting facial pueden durar entre 10 y 15 años. Es el tercer procedimiento facial más realizado, después de la rinoplastia y la blefaroplastia (cirugía de párpados).


Fuentes